El Open Internacional de San Sebastián, organizado por Tennium y Anabel Medina, se disputará del próximo 25 de septiembre al 2 de octubre en las instalaciones del Real Club de Tenis de San Sebastián. El torneo traerá por primera vez en la historia de la ciudad el mejor tenis profesional femenino con premios de hasta 60.000$ para sus participantes.
Donostia es el escenario perfecto para impulsar el tenis femenino y para poder consolidar un circuito ITF Internacional. Las jóvenes promesas de todo el mundo van a compartir pista con las mejores jugadores locales y nacionales.
Esta mañana alrededor de 200 niños y niñas de diversos colegios de San Sebastián se han reunido con las jugadoras de tenis profesionales Jessica Bouzas y Leyre Romero y Anabel Medina, directora del torneo Open Internacional de San Sebastián, para recoger residuos de la playa de Ondarreta. Una acción planeada conjuntamente con la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Más tarde han podido disfrutar de una jornada de tenis al igual que mañana, 27 de septiembre, otros 150 alumnos de diferentes colegios de la ciudad podrán ver en directo el mejor tenis profesional femenino.
De esta manera, el calendario del torneo tiene en cuenta dar a conocer el tenis femenino a los más jóvenes así como su apuesta por la sostenibilidad para hacer de este evento deportivo más respetuoso con el medioambiente. Entre las principales iniciativas para cuidar el planeta destacan la colocación de contenedores de reciclaje y la prohibición de fumar en todo el recinto, el reciclaje de las pelotas usadas así como de los cordajes de las raquetas y el uso de entradas electrónicas para promover la reducción del uso de papel. Además, los trofeos del torneo están hechos con materiales reciclados.
En el ámbito deportivo se han cualificado Jasmin Jebawy, Oana Gavrila, Nadiya Kolb, Amandine Monnot, Amira Benaissa y Nahia Berecoechea. Mañana empieza primera ronda y se podrá ver a la austríaca Julia Grabher, a las españolas Ángela Fita Boluda, Guiomar Maristany, Jessica Bouzas y las clasificadas Lucía Cortez Llorca y Noelia Bouzo. Además empiezan las Qualys de dobles.
A la guipuzcoana Ane Mintegi se la podrá ver en el Open Internacional de San Sebastián el miércoles 28 de septiembre.
El Open Internacional de San Sebastián cuenta con el apoyo de las instituciones públicas como el Ayuntamiento de San Sebastián, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco, junto con entidades privadas como AMR, Elektra, Dunlop, Expocasion, El Diario Vasco, Mapfre, Iberdrola, Coca Cola, Amstel Radler, W-lan, la RFET, la Federación Vasca de Tenis, y el Real Club de Tenis San Sebastián entre otras, que creen en el proyecto y apuestan por el tenis femenino en la provincia guipuzcoana.
Las entradas del torneo ya pueden adquirirse en la página web.