Les han acompañado las empresarias de éxito Mayi Lecuona de Sketch Concept y Arantza Busto fundadora de Investigaciones Privadas NOR
El Open Internacional de San Sebastián, organizado por Tennium y Anabel Medina, se disputará del próximo 25 de septiembre al 2 de octubre en las instalaciones del Real Club de Tenis de San Sebastián. El torneo traerá por primera vez en la historia de la ciudad el mejor tenis profesional femenino con premios de hasta 60.000$ para sus participantes.
Donostia es el escenario perfecto para impulsar el tenis femenino y para poder consolidar un circuito ITF Internacional. Las jóvenes promesas de todo el mundo van a compartir pista con las mejores jugadores locales y nacionales.
Se han clasificado para los cuartos de final la argentina Paula Ormaechea, Katarina Zavaska, Raluca Georgiana Serban y la neerlandesa Eva Vedder. La ronda de tarde fue para la cabeza de serie Julia Grabher y para Brenda Fruhvirtova. Sus respectivas adversarias, la turca Iper Oz y la española Lucia Cortez Llorca zanjaban su recorrido individual en el ITF donostiarra. En paralelo, avanza en la ronda la española y Aliona Bolsova que marcaba un muy peleado camino de salida a la también española Guiomar Maristany Zuleta de Reales.
Para el Día de la Mujer que organiza el torneo ha tenido lugar la charla “Caminos de Éxito”. Se ha contado con las medallistas olímpicas Anabel Medina y Maialen Chourraut así como con las empresarias de éxito Mayi Lecuona de Sketch Concept y Arantza Busto de Investigaciones Privadas NOR. Todas ellas han recalcado la importancia de tener un objetivo y motivación, también la sororidad y la posibilidad de las mujeres de hacer todo lo que se propongan. Chourraut, piragüista y medallista en los JJOO de Tokio, Pekín y Londres ha explicado su conciliación con la maternidad y las ganas de seguir mejorando y peleando por su carrera profesional.
Mañana viernes 30 de septiembre tiene lugar la Fiesta Oficial del Open Internacional de San Sebastián en el Real Club de Tenis de San Sebastián.
El Open Internacional de San Sebastián cuenta con el apoyo de las instituciones públicas como el Ayuntamiento de San Sebastián, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco, junto con entidades privadas como AMR, Elektra, Dunlop, Expocasion, El Diario Vasco, Mapfre, Iberdrola, Coca Cola, Amstel Radler, W-lan, la RFET, la Federación Vasca de Tenis, y el Real Club de Tenis San Sebastián entre otras, que creen en el proyecto y apuestan por el tenis femenino en la provincia guipuzcoana.
Las entradas del torneo ya pueden adquirirse en la página web.