El Open Internacional de San Sebastián, organizado por Tennium y Anabel Medina, se disputará del próximo 25 de septiembre al 2 de octubre en las instalaciones del Real Club de Tenis de San Sebastián. El torneo traerá por primera vez en la historia de la ciudad el mejor tenis profesional femenino con premios de hasta 60.000$ para sus participantes.
Donostia es el escenario perfecto para impulsar el tenis femenino y para poder consolidar un circuito ITF Internacional. Las jóvenes promesas de todo el mundo van a compartir pista con las mejores jugadores locales y nacionales.
En la tercera jornada del Open Internacional de San Sebastián todos los partidos se han disputado en las pistas indoor del Real Club de Tenis de San Sebastián. La número uno del torneo, la austríaca Julia Grabher ha fulminado a Rosca en un 6-7/1-5. Fita Boluda ha sido derrotada por Katarina Zavatska con un 3-5/6-7.
En los partidos de tarde, triple victoria española. Guiomar Maristany ha derrotado a Sinja Kraus. Lucía Cortez Llorca, que recibió un Wild Card, ha superado a la francesa Nahia Beracoechea y Jessica Bouzas ha eliminado a Tatiana Barkova. Todas ellas han consolidado su continuidad en el cuadro. La neerlandesa Eva Vedder también ha avanzado así como Avanesyan.
Mañana se podrá ver a Vicky Jimenez, Leyre Romero contra Aliona Bolsova y a la esperada Ane Mintegi no antes de las 17:30.
Fuera del ámbito deportivo, en otro School Day más de 150 niños y niñas de diversas escuelas de Donostia han podido disfrutar de los partidos de la mañana así como de conocer a la extenista Anabel Medina.
Además, las asociaciones Gautena y Atzegi que trabajan para la inclusión social han podido disfrutar de un peloteo con Anabel Medina gracias a un Clinic.
El Open Internacional de San Sebastián cuenta con el apoyo de las instituciones públicas como el Ayuntamiento de San Sebastián, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco, junto con entidades privadas como AMR, Elektra, Dunlop, Expocasion, El Diario Vasco, Mapfre, Iberdrola, Coca Cola, Amstel Radler, W-lan, la RFET, la Federación Vasca de Tenis, y el Real Club de Tenis San Sebastián entre otras, que creen en el proyecto y apuestan por el tenis femenino en la provincia guipuzcoana.
Las entradas del torneo ya pueden adquirirse en la página web.